top of page

BLOG
Descubrí en este blog, los grandes y pequeños secretos del mundo de las bebidas y el buen vivir
Buscar


🎥 Aire de Campo en TV Pública @tv_publica
Pasé por Aire de Campo y salió una de esas charlas que te dejan sonriendo junto a @joaquinpinasco.ok @mariana.reinke @antonellapiersantiii y @lfondado (el alumno en el video 😄) Sí, hablamos del Wine Communicator of the Year 2025 @theiwsc , pero sobre todo nos reímos, aprendimos y disfrutamos mientras recorríamos el mundo del vino desde un lugar súper cercano. Hablamos de DOCs, de origen, de territorio, de cómo se construye la identidad de un vino… pero también compartim

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🍷 El vino que nace “desde adentro”: maceración carbónica en POP
En Volver a Casa por @popradio1015 con @luispineyro y @calubonfante hablamos de una técnica que parece ciencia ficción pero es puro encanto enológico: la maceración carbónica, ese método donde las uvas fermentan enteras, sin romperse, en un ambiente lleno de CO₂ y sin oxígeno. El resultado: vinos jóvenes, súper frutados, aromáticos y frescos. Es el estilo del famoso Beaujolais Nouveau, que cada noviembre se celebra en todo el mundo, y también de joyitas locales como el T

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


El Jerez explicado sin vueltas y con una copa en la mano 🍷
En #EstamosALaVuelta por @somoslovest con @fcarnota y equipo, hoy nos metimos en un mundo fascinante: los vinos de Jerez. Y quién mejor que Deby Benítez @benitez_deb , Brand Manager en 3 Blasones y @3blasones de González Byass en la Argentina, para guiarnos por esta categoría que combina historia, técnica y un toque de magia andaluza. Hablamos de todo: ✨ Qué hace único al Jerez en el mundo. ✨ La famosa albariza, la flor y el sistema de criaderas y solera. ✨ Los estilos:

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


♻️ Rescatar comida también es cuidar el planeta
En #EstamosALaVuelta por @somoslovest con @fcarnota y equipo hablamos de un dato que te deja pensando: el 16% de los alimentos del mundo se desperdicia, y ese desperdicio genera hasta el 10% de los gases de efecto invernadero. Sí, la comida que tiramos también calienta el planeta. Por eso hoy presentamos Cheaf @cheaf.argentina , una app que llegó para cambiar el juego: conecta comercios con excedentes —supermercados, panaderías, restaurantes— con consumidores que pueden r

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


✨ "Ahí vamos" con Daniel Delfino en REC ✨
🎙️ Estuve en Ahí Vamos por Radio REC Santa Fe @recsantafe charlando con Daniel Delfino sobre un momento que todavía me emociona: haber sido elegida Wine Communicator of the Year 2024 por la IWSC en Londres. ✨🍷 Conté cómo fue la ceremonia, el detrás de escena y lo que significa este reconocimiento para mí… pero también para el vino argentino, que sigue ganando presencia, respeto y corazón en el mundo. Gracias al equipo por la invitación y la calidez. Siempre es un placer ll

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🍷 Desregulación en la Industria Vitivinícola: una nueva etapa para el vino argentino
Hoy en #EstamosALaVuelta por @somoslovest con @fcarnota y equipo conversamos con Mario González @maritogonzalez23 , presidente de COVIAR @coviararg , sobre un movimiento histórico: la modernización del marco regulatorio del INV y la derogación de 973 normas que ya habían quedado obsoletas. Hablamos sobre cómo este cambio busca simplificar procesos, agilizar la actividad y fortalecer los controles del producto final, además de las miradas y expectativas de los distintos a

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🍇 El secreto detrás de los vinos “jóvenes y frescos” #Beaujolais Nouveau
📻 En #JuntosEnContinental por @continental590 con Fer Carnota y equipo hablamos de una técnica que explica por qué algunos vinos son tan fáciles de tomar, súper frutados y perfectos para servir bien fríos: la maceración carbónica. Es un método donde las uvas fermentan enteras, en un ambiente sin oxígeno y lleno de dióxido de carbono. ¿El resultado? Aromas explosivos, taninos súper suaves y ese perfil “chupetín de frutas rojas” que enamora al segundo sorbo. 🎉 Y justo e

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


✨ Cuando comer se convierte en jugar ✨
Hoy en #EstamosALaVuelta por @somoslovest con @fcarnota y equipo, nos fuimos hasta Dinamarca para conocer uno de los restaurantes más delirantes del mundo: donde cocinás tu pedido… armando fichas de LEGO 🤯🍽️ Sí, leíste bien: en Mini Chef, dentro de la LEGO House, no elegís del menú… lo construís. Cuatro piezas, un plato. Lo ponés en la terminal y ¡zas! tu creación viaja directo a la cocina, donde un sistema automático lee tu “modelo” y los robots se encargan del resto. Y

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


✨ Londres, minutos después del premio en @somoslovest ✨
Que más lindo que compartir la alegria con mi equipo de #EstamosALaVuelta por @somoslovest liderado por @fcarnota un gran compañera y persona y con @lucas_capano @doctorbarbagallo @andres_cottini y un hermoso grupo humano. Conté en vivo algo que todavía me cuesta creer, que gané el Wine Communicator del @theiwsc 🍷🇬🇧 Soy la primera argentina y la primera hispanohablante en ganar este reconocimiento, un galardón que históricamente quedó en manos de comunicadores de In

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🎥✨ En Canal de la Ciudad para hablar del premio Wine Communicator✨
Estuve en ¿Cómo estamos hoy? entrevistada por el reconocimiento que recibí en Londres: Wine Communicator of the Year de la IWSC @theiwsc . Un premio histórico que por primera vez llega a una argentina y a una hispanohablante. 🇦🇷🏆 Conversamos sobre cómo comunicar el vino desde un lugar cercano, sobre el valor de nuestra industria y sobre lo que significa que la voz argentina tenga espacio en el mapa global del vino. 🍷🌍 Y sí: el video completo ya está en mi canal de YouTu

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🍇 Luján de Cuyo: el origen del Malbec argentino 🇦🇷
En #VolverACasa por @popradio1015 con @luispineyro y @calubonfante , viajamos con la copa a Luján de Cuyo, la primera Denominación de Origen Controlada (DOC) del país y una de las más emblemáticas del mundo del vino. Te cuento por qué esta zona de Mendoza marcó un antes y un después: 🌄 Su altitud, sus suelos aluviales y el clima seco crean las condiciones perfectas para el Malbec. 🍷 La DOC Luján de Cuyo garantiza origen, calidad y estilo: vinos intensos, elegantes y con

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


¿Sabías que lo que llamás champagne no lo es?
Hoy te enseño qué son las Denominaciones de Origen (D.O.C) y la historia detrás de lo que comemos o tomamos . Desde Francia 🇫🇷 hasta nuestro Malbec de Luján de Cuyo o el Salame de Tandil 🇦🇷 Sabor + Tradición = D.O.C 🍷🧀 ¿Conocías las de Argentina? Te leemos en los comentarios 👇 #solsommelier

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🥃 Una historia con alma, fuego… y whisky
En #EstamosALaVuelta por @somoslovest con @fcarnota y equipo, conocimos a Miguel Ángel Reigosa @miguelangelreigosa , el argentino que fundó el Museo del Whisky de Argentina🥇 @museowhisky De probar su primer whisky a los 14 años con una lección de su padre —“tomar poco, pero bueno”—, a brindar con la Reina de Inglaterra y ser reconocido como Keeper of the Quaich, el máximo honor del mundo del whisky. Ex combatiente de Malvinas, emprendedor, coleccionista y anfitrión de un

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


¿Te imaginás que un corcho tenga más tecnología que tu celu?
📢 Suena exagerado… pero es REAL. 🔬 El corcho DIAM es una pieza de ingeniería sensorial diseñada en Francia con una precisión que sorprende: ➡️ Usa el proceso DIAMANT®, una tecnología patentada que elimina el TCA, el compuesto responsable del temido "olor a corcho". ➡️ Cada tapón se analiza individualmente. Sí, uno por uno. ➡️ Se controla el oxígeno exacto que cada tipo de vino necesita (¡hay corchos distintos para vinos tranquilos y espumosos!). Y eso no es todo...

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🍸 El regreso del vermut: del boticario al brunch
📻 En #JuntosEnContinental por @continental590 con @fcarnota y equipo hablamos de vermut. El vermut volvió a estar de moda, pero su historia es milenaria. Su nombre viene del alemán wormwood, que significa ajenjo, la hierba que le da su característico toque amargo. Y aunque muchos lo descubren en cócteles como el Negroni, el 75% del vermut es vino: blanco, infusionado con hierbas, raíces y especias. Hay dos grandes estilos: 🇮🇹 Tipo Torino, rojos y dulces, ideales

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🍷 El Malbec, una historia que nos representa
🍷 El Malbec, una historia que nos representa 📻En #VolverACasa por @popradio1015 con @luispineyro y @calubonfante hablamos de Malbec El Malbec no nació acá, pero eligió quedarse. Vino de Francia en 1853 y encontró en Argentina su mejor versión: sol, altura, diversidad y una identidad que no se copia. Hoy, el 75% del Malbec del mundo es argentino, está presente en 15 provincias y llega a más de 120 países. No es solo una cepa: es una bandera, una historia y un moti

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


🌸 El renacer del vino rosado 🌸
En #VolverACasa por @popradio1015 con @luispineyro y @calubonfante hablamos del boom de los vinos rosados en Argentina. Aunque muchos los asocian solo al verano, hoy se consumen todo el año y ya hay versiones jóvenes, premium y de alta gama 🍷 👉 El 44,5% de los rosados se elaboran con Malbec y el 10% con Syrah. 👉 Solo el 4% de la producción nacional es rosado, pero su consumo interno crece cada año. 👉 En 2023, el 86% se quedó en el país y el resto viajó a 89 desti

Marisol de la Fuente
hace 5 días1 Min. de lectura


¿Por qué hay vinos que deslumbran con su intensidad y se sienten casi como un licor en copa? 🍷✨
Detrás de esa fuerza seductora hay una técnica ancestral que aún sobrevive en regiones emblemáticas de Italia como Veneto, Toscana y Sicilia: la pasificación de uvas. En este proceso milenario, las uvas se dejan secar lentamente después de la cosecha: sobre rejillas de bambú, colgadas en ambientes ventilados o incluso al aire libre, según la tradición local. 🌬️ Lo que se busca no es marchitarlas, sino concentrar su esencia: pierden agua, pero conservan su acidez natural.

Marisol de la Fuente
31 oct1 Min. de lectura


✨ Pequeñas burbujas, grandes historias ✨
En #EstamosALaVuelta por @somoslovest con @fcarnota y equipo, celebramos el Día Mundial del Espumoso 🥂 descubriendo todo lo que hay detrás de esas copas que hacen brillar cualquier momento. 👉 Aprendimos que hay dos formas de hacer burbujas: ▪️Charmat, con segunda fermentación en tanque, ideal para espumantes jóvenes y frescos. ▪️Champenoise, con segunda fermentación en botella, que aporta complejidad y elegancia. Y claro, ¡brindamos! 🍾 Probamos el portfolio completo de

Marisol de la Fuente
31 oct1 Min. de lectura


🍷 Luján de Cuyo: donde nació la primera D.O.C. de América 🍇
En #JuntosEnContinental por @continental590 con @fcarnota y equipo, hablamos de un sello que cambió la historia del vino argentino: la Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo, creada en 1989, @malbecdoclujan Fue la primera D.O.C. de América, y garantiza que cada vino que la lleva cumpla con exigentes normas: uvas de viñedos con más de 10 años, 85% mínimo de Malbec, crianza en madera y una trazabilidad controlada desde la vid hasta la botella. Hoy, 19 bodegas f

Marisol de la Fuente
31 oct1 Min. de lectura
Suscribite a mi Blog
Enterate de todas las novedades y no te pierdas ninguna de mis publicaciones.
Todos los meses recibirás un Newsletter lleno de contenido de vinos y bebidas.
bottom of page







