top of page

🍷 ¿Qué se comía y bebía en 1810 en la Argentina?⁠

Spoiler: el locro no existía en Buenos Aires, el vino llegaba en carretas desde Mendoza después de más de dos meses de viaje, y una gallina costaba más que una vaca. Sí, así como leés. 🐔💸⁠


⁠En #EstamosALaVuelta con @fcarnota, @ernestohadida @doctorbarbagallo y @lucas_capano, recibimos a @cata.cabana para viajar en el tiempo, derribar mitos y descubrir cómo eran realmente las mesas de aquella época.⁠


⁠📜 Algunos datos que te van a sorprender:⁠

🍇 Estaba prohibido cultivar vid en América bajo dominio español.⁠

🍷 El vino más popular era el Carlón, también llamado Benicarlo, Carlin o Clarete: un vino dulce, fortificado, de Garnacha, que llegaba en barco desde España y se servía en jarras de plata.⁠

🍷Los dirigentes de la época preferían los vinos de Rioja, España.⁠

🍷 Y con el tiempo, se empezó a elaborar vino local con uvas criollas... de forma clandestina.⁠


👉 Reviví la historia a través del sabor. Mirá la nota completa en mi canal de YouTube 👉 Solsommelier⁠

.⁠

.⁠

 
 
 

Comentarios


bottom of page