Pasa, todo pasa😋🍇
- Marisol de la Fuente
- 12 nov 2020
- 1 Min. de lectura

¿Me volví loca? No, señores😏. Hoy les voy a hablar nada más ni nada menos que de la antigua técnica del 𝗮𝗽𝗽𝗮𝘀𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 utilizada en los 𝗔𝗺𝗮𝗿𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗜𝘁𝗮𝗹𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 y que viene desde Valpolicella hasta Mendoza. Si, les voy a hablar de vinos hechos con 𝘂𝘃𝗮𝘀 𝗽𝗮𝘀𝗮𝘀. Pasas de uva🍇, sí, eso mismo.
Esta es una técnica que se practica en Italia desde la época de los antiguos romanos. El 𝗮𝗽𝗽𝗮𝘀𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 consiste en dejar los racimos expuestos a vientos secos a temperatura ambiente hasta perder alrededor de un tercio de su peso. El objetivo principal del 𝗮𝗽𝗽𝗮𝘀𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 es lograr una mayor concentración de taninos y estructura, además de asegurar una mayor relación de aromas, sabores y color en el mosto. Básicamente, se pasifican las uvas para lograr este tipo de concentración. También se usa este tipo de técnica para hacer vinos dulces.
¿Querés conocer un vino hecho usando esta técnica en Argentina🇦🇷?
🍇 Hoy, te presento 𝗠𝗜𝗟𝗔𝗠𝗢𝗥𝗘 que es un blend de alta gama compuesto por 45% Malbec, 5% Cabernet Franc, 40% Cabernet Sauvignon y 10% Bonarda elaborado con uvas provenientes de viñedos de Luján de Cuyo y Valle de Uco, y criado en barricas nuevas de roble francés con tostado medio durante 12 meses.
🍇 ¿Qué se logra con esta técnica? Un vino con profunda intensidad de color y mucha expresión aromática, definitivamente con fragancias muy diferentes a los encontramos habitualmente en vinos tintos tranquilos (así les decimos a todos los vinos que no tienen burbujas😎)
Y vos, ¿Conocés otros vinos realizados con esta técnica? Contame! Por aquí te leo📲
Comments