¿Fruta fresca o fruta cocida en el vino? 🍇✨
- Marisol de la Fuente

- 24 oct
- 1 Min. de lectura
La diferencia no está en tu imaginación, sino en la edad del vino y en cómo evolucionan sus compuestos aromáticos.
🔹 En un vino joven, predominan los ésteres, moléculas muy volátiles que se forman durante la fermentación y que aportan aromas de frutilla, cereza, durazno o cítricos. Son fragancias ligeras y vibrantes, como morder una fruta recién cosechada. 🍑🍒🍋
🔹 Con el paso del tiempo, estos ésteres se degradan y aparecen otros compuestos como los aldehídos o las cetonas, que dan sensaciones más complejas: higo seco, ciruela pasa, mermelada, fruta al horno, incluso recuerdos de compota. 🍎🥧
El vino, al envejecer, deja atrás la frescura juvenil y gana profundidad y matices. Lo que en un inicio es chispeante y frutal, con la guarda se convierte en terciopelo y madurez.
No hay uno mejor que otro, simplemente son dos estilos 😃
👉 La próxima vez que huelas un vino, pregúntate: ¿estoy frente a un vino que grita frescura o a uno que susurra complejidad?
Y si querés saber más.. no dudes en sumarte a mis CURSOS y CAPACITACIONES.
.
.
.
.








Comentarios