Los tragos de cada carnaval 🎭🍹
- Marisol de la Fuente
- 21 jun
- 2 Min. de lectura
Los carnavales no solo son fiesta, baile y color, ¡también tienen sus tragos típicos! En @canaldelaciudad exploramos la historia y los sabores que marcan cada celebración junto a @emilianorella @mercedesmora @rodolfoveracalderon y esta semana también @pintodemian. ✨
🇧🇷 Carnaval de Río de Janeiro – La fiesta más grande del mundo nació en 1732, y su trago estrella es la Caipiriña, hecha con Cachaça, el primer destilado de América. Sencilla y refrescante: lima, azúcar, hielo y cachaça. ¿Sabías que Brasil produce más de 1.500 marcas de este destilado?
🎭 Carnaval de Venecia – Surgió en el siglo XVIII y reunía a nobles y plebeyos bajo enigmáticas máscaras. Su trago icónico es el Spritz, nacido en el siglo XIX en Véneto, cuando los soldados austriacos suavizaban el vino local con soda. Hoy, se prepara con Aperol, espumante y un toque de soda.
💃 Carnaval de Buenos Aires – Con corsos vibrantes y murgas llenando las calles, el protagonista es el Gin Tonic, un clásico que se ha vuelto el preferido en bares y fiestas. El gin nació como remedio en el siglo XVII, pero hoy es sinónimo de disfrute.
🌄 Carnaval de Jujuy – Fusión entre la tradición prehispánica y la celebración previa a la Cuaresma. Se brinda con Sangría, un homenaje a la tierra y sus frutos. Se cree que su origen se remonta al Imperio Romano, cuando se mezclaba vino con especias y frutas para evitar enfermedades. Jarra en mano, fruta, hielo, vino y dejamos macerar.
📺 ¿Quieres saber más y ver cómo se preparan? No te pierdas el video completo en YouTube. ¡Dale play y viajemos con cada sorbo! 🥂✨
.
.
.
👗 @maes.ok
.
.
Comentarios