top of page

🍷 ¿Cómo se eligen los mejores vinos de Argentina?⁠

Con cata a ciegas, técnica, experiencia... y cero etiquetas. Así se vivió la 4.ª edición del Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda 14 @guarda14 , organizado por Diario Los Andes @losandesdiario , el pasado 16 de octubre en el Hotel Diplomatic de Mendoza @diplomatichotel


⁠Más de 200 etiquetas de todo el país fueron evaluadas siguiendo las normas internacionales de la OIV (Organización Internacional de la Vid y el Vino).⁠


Sin marcas. Sin nombres. Solo los sentidos y la experiencia.⁠


⁠🔍 ¿Cómo funciona?⁠

▪️ Los jurados (enólogos, sommeliers, comunicadores) se organizan en mesas de 6 y uno de los integrantes es el presidente de ese jurado.⁠

▪️ Cada vino llega identificado solo por un código y tenemos información de estilo y añada.⁠

▪️ Se puntúan aspectos como vista, nariz, boca y apreciación general.⁠

▪️ Todo se registra digitalmente en una app y de ahí surge el puntaje.⁠


⁠Todo esto ocurre bajo la supervisión de la ingeniera Cristina Pandolfi @cristinapandolfi31, responsable de la gestión de los jurados.⁠


⁠🏅 Las medallas se otorgan así:⁠

▫️ 85 a 89.9 → Plata⁠

▫️ 90 a 94.9 → Oro⁠

▫️ 95 a 100 → Gran Oro⁠


⁠⚠️ Solo el 30 % de las muestras en cada categoría puede recibir medalla.⁠

Ganar no es fácil, todos compiten sin ventajas, y eso lo hace aún más valioso.⁠


⁠😎 Bonus: no, los jurados no se toman los vinos. Se usa "spitter" (escupidera) para evaluar sin alterarse.⁠


⁠Este concurso se consolida como uno de los federales del país, destacando lo mejor del vino argentino con rigor y pasión 🍇⁠


⁠Y vos, ¿te animarías a catar a ciegas? Contame en los comentarios 👇⁠

.⁠

.⁠

.⁠

 
 
 
bottom of page