top of page

1️⃣5️⃣ consejos para viajar a Inglaterra y Escocia por primera vez

Foto del escritor: Marisol de la FuenteMarisol de la Fuente

Llegó el momento de compartirte algunos consejos luego de esta experiencia de 13 ideas en Inglaterra y Escocia:


1️⃣ Conectividad, sea que vas por las tuyas o en tour comprá un SIM local en el aeropuerto o un eSim te va a salvar la vida tener el GPS funcionando.

2️⃣ Distancias. Dentro de Londres todo está cerca, llegás a todo lo importante en un radio de 30 cuadras. Si vas más lejos hay bicis y monopatines, bus o metro, si no te alejas mucho cada tramo te termina saliendo entre 2 y 10 libras, podes comprar la tarjeta Oyster o pagar con tu tarjeta de crédito. También hay Uber y Clipper (el uber colectivo que va por el Tamesis)

3️⃣ Dinero. Solo aceptan LIBRAS pero yo pagué todo con tarjeta en todos lados, así que andá confiado. También hay máquinas en la calle que cambian tus dólares o euros a libras. 👀OJO 👀 las libras inglesas se pueden usar en todo Reino Unido pero las Irlandesas sólo en Irlanda.

4️⃣ Tours en la ciudad. Hay mucha oferta de todo tipo, de día y de noche, pero si sos más gasolero podés llegar a los puntos importantes por tu propia cuenta y allí pagar un tour gratis (son a voluntad en realidad) o en los museos, que son gratis, adquiris las audio guias que son buenas.

5️⃣ Estadia. En Londres yo te recomiendo para verlo todo no menos de 3 o 4 días, lo mismo en Edimburgo, en las ciudades más pequeñas con un día en cada una habrás visto lo destacado.

6️⃣ Estación. Yo fui en temporada baja y empezaba a hacer frío (sobre todo en Escocia), para mi no es problema pq se parece a Buenos Aires pero vi otros turistas pasándola mal con 5 grados. 👀OJO 👀 oscurece a las 16:30 así que los días en otoño/invierno son mucho más cortos.

7️⃣ Adaptadores. Llevá uno universal, los enchufes son tipo G y distintos a los del resto de Europa. Si lo tenés que comprar te lo cobran carísimo!!!!

8️⃣ Planificación. En algunas atracciones como el London Eye te podés evitar colas comprando los tickets con anticipación, tienen filas especiales y pases vip para no tener que esperar que te saldrán más baratos con anticipación.

9️⃣ My Maps. Yo me armé un mapa de todo mi recorrido para estar siempre ubicada y poder armar circuitos para cada día en cada ciudad. Es una herramienta gratuita de google y te salva la vida @googleespanol

🔟 Circuito a Escocia. Este punto es un poco polémico, como vieron recorrí las principales ciudades en 7 días. Lo bueno, pude andar bastante y conocer. Lo malo es que todo es a las corridas y, en mi caso, más allá de lo que se ven en los videos la experiencia tiene mucho para mejorar. El operador era @eurowelcome_latin_travel y no lo recomiendo.

1️⃣1️⃣ Seguro de viajero. Lo vas a ver como un gasto alto, pero tenelo! Si te pasa algo no te va a alcanzar la vida para pagar los costos médicos (lo sé por gente cercana)

1️⃣2️⃣ Salí de la ciudad. Stonehenge, Bath, Windsorf, Oxford, Cambridge, están fuera de la ciudad pero vale la pena tomarse un día para ir a recorrer estos destinos.

1️⃣3️⃣ Tradición. Comer Fish & Chips, tomar cerveza en un PUB, visitar destilerías de gin en Londres o de whisky en Escocia, tomar un Afternon Tea o disfrutar de una cena con música de gaita son cosas que si o si tenés que experimentar en los lugares para locales.

1️⃣4️⃣ Lleva paraguas. No importa cuando vayas, ponelo en tu valija. En los hoteles tienen pero te los cobran.

1️⃣5️⃣ Idiomas. Los escuché todos peeeero en los pueblos es inglés o nada, así que tenelo en cuenta si te vas a hacer un viaje sólo7a como hice yo.

 
 
 

Commentaires


Suscribite a mi Blog

Enterate de todas las novedades y no te pierdas ninguna de mis publicaciones.

Todos los meses recibirás un Newsletter lleno de contenido de vinos y bebidas.

Teléfono: +54911 6567 7589
Email: contacto@solsommelier.com.ar
Buenos Aires, Argentina
  • WA
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Tik Tok
  • Linkedin
bottom of page