La respuesta es NO, cada vez son más las bodegas que producen siguiendo estos lineamientos y aún más las que certifican sus procesos para dejarlo claro en su etiqueta.
Por otro lado, muchos de los que avanzan en su certificación orgánica dan el siguiente paso y buscan también ser orgánicos, veganos @veg.argentina y gluten free. Otras dos tendencias que no paran de crecer.
Hoy las bodegas no sólo buscan hacer excelente vinos sino cumplir con una demanda creciente en Argentina y en el mundo. No es de extrañar que una bodega como Domaine Bousquet se encuentre en esta línea. Con 4 generaciones de productores de tradición vitivinícola nacida en Francia, hoy lideran las exportaciones en vinos orgánicos premium, aquí te cuento sobre algunos de sus vinos:
🌸 Gaia Rosado Pinto Noir. Con el nombre de la diosa de la tierra, este vino sorprende con su elegancia por dentro y por fuera.
🍷 Gaia Malbec Nouveau 2020. Un vino de maceración carbónica con la intensidad de aroma y color del estilo pero también volumen en boca.
🍷 Cabernet Franc Reserva 2020. El más nuevo de la bodega, llega al mercado con toda la personalidad del varietal.
🍷 Ameri Malbec. Uno de los componentes del tradicional corte ahora en formato varietal, vale la pena conocerlo.
🍾 Brut Rosé de Pinot Noir & Chardonnay. Suave y delicado, ideal para acompañar unos mariscos.
Mi preferido, el Malbec Noveau, te recomiendo que pruebes vinos hechos con esta técnica de maceración carbónica porque sentirás características diferentes (en mis posteos y en mi canal de YT tengo algunos videos explicando este proceso productivo).
Y vos ¿Qué opinión tenés sobre esta tendencia en vinos? contame, me interesa conocer tu mirada 🤗
Comments