
Esta denominación, que habitualmente ves en la etiqueta, te habla del tiempo que el vino estuvo en barricas de roble. La regulación en Argentina usa estos términos para explicar el tiempo de crianza, en esta descripción no define ni la edad de las barrica (se pueden usar hasta 3 veces para transmitir características organolépticas) ni su origen (Americano, Francés, Hungaro u otro).
🍷ℝ𝕖𝕤𝕖𝕣𝕧𝕒 se llama a todo tinto que haya tenido por lo menos un año de crianza en barricas de roble. Mientras que en el caso de los blancos, aplica solo a seis meses.
🍷 𝔾𝕣𝕒𝕟 ℝ𝕖𝕤𝕖𝕣𝕧𝕒 se llama a todo tinto que haya tenido por los menos dos años de crianza, mientras que en blancos es solo un año.
🍷ℝ𝕠𝕓𝕝𝕖 se aplica a todos los vinos que, sin tener crianza, llevan algún empleo de maderas como chips, duelas, entre otros.
Además, el tiempo en madera nos hablará del potencial de guarda del vino. Es decir, durante cuanto tiempo podrá evolucionar en botella hasta llegar a su punto máximo.
Y vos ¿Qué perfil elegís a la hora de tomar?
Comments