Al momento de maridar platos y vino es importante que prestes mucho atención a algunos productos que pueden complicarte a la hora del disfrute.
Aquí te comparto más detalles y una lista rápida para que siempre tengas presente:
🔻Pescados magros, moluscos y crustáceos interactúan de manera negativa con vinos tintos robustos y estructurados, vinos dulces y vinos licorosos.
🔻Cebolla y ajo crudos. Su aroma es muy fuerte y desentona/anula cualquier vino.
🔻 Yema de huevo. Debido a su textura babé es recomendable beber un blanco seco o un tinto ligero.
🔻Preparaciones de acidez marcada, como vinagretas y encurtidos, generan una efecto agresivo en el paladar. Los vinos blancos con barrica suelen aplacar la acidez.
🔻Alcauciles, espárragos, berro crudo, endibias. La presencia de cinarina afecta la sensibilidad gustativa; genera una sensación metálica en el paladar en especial si se combina con bebidas de acidez marcada o tintos estructurados.
🔻Preparaciones especiadas y picantes. Es fundamental en estos casos evitar vinos estructurados, bebidas de alto contenido alcohólico. La clave es elegir bebidas frutadas, de acidez refrescante y espumosos.
Sin embargo!! 💥ATENCIÓN💥 Porque todo esto dependerá también de la cocción, los ingredientes adicionales y las combinaciones que tenga el plato. En un buen maridaje TODOOOO es importante. Por lo cual, unos espárragos con parmesano o una ensalada de berro con tomates y queso tienen sus opciones para combinar de maravillas.
Y a vos ¿Qué maridajes son los que más te gustan? Contame, te leo por aquí.
.
.
.
Comments