Se trata de una Denominación de Origen Controlada. Es decir, una indicación un tanto estricta que se aplica a los vinos (y todo producto alimentario) e indica una zona productiva, además de las reglas referentes al viñedo y al proceso productivo bajo un estandar fiscalizado.
En el caso de la Argentina, la DOC Luján de Cuyo tiene 30 años y nació con la idea de promover a nuestro Malbec en el mundo. Actualmente son 13 las bodegas miembro: @lagardewine @bodegaluigibosca @nietosenetiner @bodeganorton @bressiawines @mendelwines @bodegavistalba @terrazas_andes @triventowines @oteroramoswinery @casarenabodega @bodega.weinert y @bodegarenacer
Este año, además de presentar sus cosechas 2023, lo interesate es que esta D.O.C empezó a indicar también sus distritos lo que hace super interesante las comparaciones de vinos regionales y distritales para entender las características de cada terruño.
Así que ahora, cuando veas DOC en una etiqueta ya sabes, ese vino es la representación de nuestro Malbec en un lugar específico de nuestro país y, de seguro, llevará el sello de los taninos dulces y amables que caracterizan a los vinos de esta denominación.
Y a vos ¿Qué mas te gustaría saber? Te leo 😍
.
.
.
.
🤪 Datito de Color, el outfit para esta visita es de la gente linda de @brandeloficial ♥️
.
.
.
#solsommelier #winetasting #winelovers #vinoargentino #elvinosnosune #winetime
top of page
Buscar
bottom of page
Comentarios