¿Nunca escuchaste hablar del método ancestral? Entonces hoy te voy a contar de qué se trata.
🥂 El método nació en el Siglo XVI en Francia y es el antecesor del método charmat y champenoise que se usa en los espumantes. Los vinos se embotellaban en invierno pero en primavera por la temperatura las levaduras que quedaban en la botella se reactivaban y surgían las burbujas, algunas botellas explotaban otras se disfrutaban.
🥂 #PETNAT significa Pétillant Naturel, es decir, naturalmente espumoso. Se obtiene vino espumoso con 1 sola fermentación que comienza en tanques y termina en la botella.
🥂 Se cosecha uva de calidad, se prensa, se clarifica con enfriado, se fermenta en tanques, se embotella y se pone tapa corona (como la de cerveza) y termina su fermentación en la botella donde nacen las burbujas.
🥂 En general no tiene degüelle, no se adiciona azúcar ni sulfitos ni licor de expedición, las burbujas son naturales. Las levaduras en la botella originan la turbidez que es totalmente NORMAL (debo decir que a algunos petnat si se los deguella para eliminar las levaduras)
🥂Tiene menos burbujas que un espumante tradicional pero están bien presentes y al no tener azúcar adicionada son frescos y delicados. En general este tipo de espumante es clasificado como "Frizante"
🥂 Se aconseja beberlos en el mismo año de su producción.
Y a vos ¿Qué mas te gustaría saber de estos espumantes? ¿Ya los probaste? Te leo!!
Comentarios