top of page

Elegí el aceite de oliva perfecto🌿


El Olivo, el trigo y la vid son parte de la cultura y gastronomía mediterránea (y, claramente, también de la nuestra🤪), así como también de los temas que estudiamos en la carrera de sommelier. Por eso hoy te quiero pasar algunos tips que te ayudarán a leer la etiqueta de cada botella, además de compartirte una recomendación:


◾ El olivo es un árbol robusto y frondoso que da aceites de excelente calidad en Mendoza, San Juan, Córdoba, Catamarca y La Rioja.


◾ También hay numerosas variedades, como ocurre con la vid. Las más plantadas en Argentina son: Arauco, Arbequina, Empeltre, Frantoio, Manzanilla, Barnea, Changlot, Coratina, Farga y Picual (y si, existen los aceites varietales de varias marcas)


◾ Es muy importante que sepas que la acidez es clave para determinar la calidad de un aceite de oliva.


◾ El Aceite de Oliva Virgen es el obtenido con procedimientos mecánicos o físicos que no alteren el aceite. Es un producto natural que conserva el sabor, aroma y vitaminas del fruto. Se puede clasificar en:

🔸️ 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙀𝙭𝙩𝙧𝙖 𝙤 𝙀𝙭𝙩𝙧𝙖 𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣. De primera prensada y con ácido oleico no mayor a 0.8% litro.

🔸️𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙤 𝙁𝙞𝙣𝙤. De gusto potente y con acidez no superior a 2%

🔸️𝙑𝙞𝙧𝙜𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙧𝙧𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚. De buen saber y con acidez no superior a 3,3%

🔸️𝙇𝙖𝙢𝙥𝙖𝙣𝙩𝙚. Con una acidez superior al 3.3% refinados o corrección de color y aromas.


◾ Hay aceites que son refinados y no pueden llevar la expresión "virgen" simplemente son "Aceite de Oliva"


𝕃𝕒 ℝ𝕖𝕔𝕠𝕞𝕖𝕟𝕕𝕒𝕔𝕚ó𝕟

Después de probarlo no tengo dudas en recomendarte el 𝘼𝙘𝙚𝙞𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙊𝙡𝙞𝙫𝙖 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙪𝙢 de @bodegavalledelapuerta Un blend de Arbequina, Picual, Barnea y Arauco cuyo origen es La Rioja. Con una acidez inferior a 0,3 gr/lt esta es clase de experiencia que no podés dejar de tener 🤗❤🌿


Y a vos..., ¿En que platos te gusta disfrutar de un rico aceite de oliva?

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page