top of page

5️⃣ cosas que no sabías del torrontés⁠🥂⁠


En la semana de nuestra cepa autóctona te cuento 😊 algunos datos que hacen a la esencia de nuestra uva nacional.⁠

1️⃣ La Torrontés es un cruce del Moscatel de Alejandría y el Listán Prieto (también llamada Criolla Chica)⁠

2️⃣ La Torrontés representa un 4% de la superficie cultivada, unas 7.700 hectáreas registradas en 2019, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.⁠

3️⃣ La provincia de Mendoza tiene la mayor superficie de esta variedad: 3.474,5 hectáreas; le siguen La Rioja con poco más de 2.000 hectáreas; Salta tiene unas 915; San Juan con 816 hectáreas; Catamarca con casi 350 hectáreas⁠

4️⃣ Hasta la década de 1980 la variedad Torrontés Riojano era considerada una uva común, no se destacaba en el parque varietal argentino. Fue en 1990 cuando se empezó a estudiar para hacer vinos de calidad.⁠

5️⃣ Se presenta en múltiples propuestas: varietal, en cortes, tranquilo, espumante, tardío y también como protagonista de tragos muy frescos.⁠

Te invito a brindar 🥂 esta semana con nuestra cepa autóctona y contame 📲¿Cuál es tu etiqueta preferida de #torrontes 🤗?⁠


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

NO son para volver a tapar el vino,⁠ NO son para que el corcho respire,⁠ NO son estéticos.⁠ ⁠ Esos agujeritos se hacen para que la máquina que coloca la cápsula pueda presionar y sacar todo el aire lo

bottom of page